EN APUROS
viernes, 25 de agosto de 2023
martes, 8 de agosto de 2023
NOMBRE PROPIO, NOMBRE COMÚN
NOMBRE PROPIO, NOMBRE COMÚN
La felicidad tiene diversos
muros para ocultarse.
Disfruta sintiendo que la
buscas, se oculta más.
Está en la danza que te proporciona
la dama y te enseña a bailar.
Está en la sonrisa, cual tisú,
que te extasía cada vez que comparte. La amo.
Está en la canción que
proyecta el éxtasis de ser escuchado.
Está en el amigo que te
invita a compartir.
Está en los aplausos
sinceros que te apoyan en cada intento.
Está en el regaño, cuando
hablas y no dejas escuchar.
La felicidad se llama
viernes.
sábado, 29 de julio de 2023
LA CREACIÓN
LA CREACIÓN
Somos creación, en múltiples
formas de panela
en momento preciso anterior
de verter la miel en gaberas de única forma
con soplo de vida de anís y
eneldo
en dosis exactas.
Somos de aliento puro
olemos a vainilla en melcocha
que se hizo amasijo por la
frotación creativa
de manos artesanas que nos
visitió
con hojas secas de caña.
Somos espuma de miel de
trapiche
brotada por el golpeteo de
leche al pie de la vaca
Somos forjados con arepa de
maíz al calor de la estufa
saborizada con boruga y bramidos de leña.
Somos caña de azúcar salvada
de la culebrilla
Cortada en trozos para ser
transportadas en nobles mulas.
Somos de la fuerte simiente
alimentada por neonatos de palomo
Que arrullaban en nidos en
la pared de la cocina con vista a la falda.
Somos arroz tostado, arepas
al budaré rellenas de queso
Somos amasijo, llamado mico,
trituras de cambur verde sancochado
Mezclados en la piedra del
queso.
Somos arroz con leche y sal, en desayunos al alba
momentos de festejos en los cumpleaños.
Somos el Cedro de robustez de lo sostenible, Monte Fresco de paz familiar
Quebraditas de las eternas búsquedas, San Isidro por el tesón a la labranza y
Orope, Oropel de la esperanza
La Arenosa de sembradíos temporales para lo sustentable
Somos finca, somos San
Isidro, somos el parque
Con caracuchos, novios, amapolas,
mamón y guácimo.
Somos Tizú,
Edgar B. Sánchez B.
lunes, 24 de julio de 2023
OTILIA UN PERSONAJE PARA LEER
OTILIA UN PERSONAJE PARA LEER
Habitar a una
persona, es algo así, como los hijos ocupan a la madre, ella por doquier esté,
piensa en ellos y se organiza para crear espacios en los que ellos, sus hijos,
pudieran encontrar felicidad.
Otilia nos ocupa
y nosotros la ocupamos. Siempre la ocupamos cuando deseamos momentos de
esparcimiento, a los cuales estaba disponible sin condiciones y porque ella nos
pensaba en su amor cultivado por la familia.
Nunca nos llamó
por algún medio de comunicación de la modernidad, sin embargo el llamado de sus
pensamientos y su disposición para compartir, discaba días de asueto para que ocupáramos
espacios de su ocupado pensamiento.
Otilia nos ocupa,
por cuanto pensamos en ella como soporte fundamental, el cimiento desde el cual
crecimos y somos. Nos ocupa, porque siempre está en nuestros pensamiento y
organizamos energías para contribuir, como consciencia colectiva, a la
elevación de plegaría para la recuperación de su salud. Otilia es dadora como
la naturaleza y la naturaleza la recompensará.
En este momento,
nuestra hermana mayor, nuestra tía, mamá y abuela, requiere que ocupemos, para
ella, algunos espacios de nuestro vivir para realizar aportes que contribuyan a
sustentar su salud.
Recordemos:
Otilia nos ocupa y nosotros la ocupamos. Ella es así.
martes, 18 de julio de 2023
VIAJERA DEL RIO
VIAJERA DEL RIO,
Viajera del Rio, es una de las canciones paisajistas, de hermosura espectacular, de nuestro país Venezuela. Ciudad Bolívar con Manuel Yanez se vistió de Bardo y acogió las incontables semblanzas de nuestro realismo mágico, al más fino estilo de: García Marqués, Horacio Quiroga, Juan Rulfo, Antonio Pérez Bonalde, por nombrar algunos. La metáfora del majestuoso rio Orinoco, así lo entiendo, es usada por el excelso maestro Yanez para simbolizar la juventud añorada y los momentos de la edad avanzada en la cual subimos al malecón, cual magos a soñar la detención de la continuidad del tiempo que nos abraza.
Frases como:
“paseando una vez por el malecón”, “una flor perfumando al río”, “ni que fuera
un mago para retener la fuerza de río”, “el arcano tiempo la alejó de mí”, “y
vuelvo a ver mi flor” llenan de líneas melódicas, como dibujos oníricos, sobre
la magno Orinoco y la Eichhornia crassipes (lirio de río); son, a mi modo de
ver, ligamentos de excelsa oniricidad para expresar la añoranza del otoño hacia
la primavera, en las edades humanas. Cada una hermosa al saberlas recorrer.
Desde el Balcón, de los ochenta y más, se ve la juventud turbulenta llena de
coloridas flores, cual río, con la mensura propia de los que la han vivido en
saciedad, deseosos de tributos de magia
para, sin perder lo hermoso que brinda el otoño, retener lo más que se pueda la
primavera de nuestras vidas y volver a mi flor.
Cito “Por eso en mis sueños, cuando le recuerdo… siempre voy al malecón”
Dr. Edgar
B. Sánchez B.
miércoles, 12 de julio de 2023
100 con 100 (ecuaciones diofánticas)
100 con 100 (ecuaciones diofánticas)
Se desea comprar, con 100 bolívares, 100
animales; entre ellos: gallos a 5 Bs., gallinas a 1 Bs. y 20 pollos/ bolívar, ¿Cuántos animales, de cada uno, se puede
comprar?
Solución: G cantidad de gallos, g de
gallinas, p pollos.
G+g+p=100 Ecuación de cantidad de
animales.
5G+g+p/20=100 Ecuación de precios,
multiplico por 20, ambos lados para transformarla en diofántica, y que exige
coeficientes naturales.
Cantidades G+g+p=100, precios 100G+20g+p=2000, Resto la primera de la
segunda y nos queda: 99G+19g=1900.
Ahora se despeja una de ellas, lo haré
con g. (1900-99G)/19=g
g tiene que ser un número natural por
cuanto es la cantidad de gallos, puede ser: 1, 2, 3, ……. Lo haré con g=1.
(1900-99g)/19=1, equivalente a: 1900-99g=19,
equivalente a: 1881=99g, de donde, para
G=1, se tiene que g=1881/99=19.
Ya tenemos, para esta solución, una
gallina, 19 gallos, por lo que serán 80 pollos.
Verificación
1+19+80= 100 cantidad de animales. 1*1+19*5+80/20=1+95+4=100
En caso de que haya otras soluciones las dejo al lector.
viernes, 26 de mayo de 2023
LÚGUBRE
LÚGUBRE